No products found.
No products found.
Si eres un entusiasta de la detección de metales, probablemente sepas que los detectores de metales comerciales pueden ser costosos. Sin embargo, puedes construir tu propio detector de metales casero potente con algunos materiales comunes que podrás encontrar en cualquier tienda de bricolaje. En esta guía te enseñaremos cómo hacerlo.
¿Qué necesitas?
Antes de empezar, necesitarás los siguientes materiales:
- Un circuito integrado de detector de metales
- Una bobina de búsqueda de metal
- Un cable de audio
- Un conector de audio
- Un tubo de PVC
- Una batería de 9V
- Un interruptor de encendido/apagado
- Un soldador y soldadura
- Alambre de cobre
- Un taladro
- Una sierra
Paso a paso
- Comienza por cortar el tubo de PVC en dos partes iguales y luego perfora un agujero en la parte superior de cada tubo para poder unirlos con un tornillo.
- Solda los cables de audio al circuito integrado. Asegúrate de seguir las instrucciones de soldadura de tu circuito integrado específico.
- Conecta la bobina de búsqueda al circuito integrado y asegúrate de soldar los cables correctamente.
- Coloca la batería de 9V en el tubo de PVC y sujétala con cinta adhesiva o con un soporte de batería. Asegúrate de que los cables de la batería estén expuestos para que puedas conectarlos al circuito.
- Coloca el circuito integrado en el tubo de PVC, asegurándote de que esté en la parte superior del tubo.
- Conecta los cables de audio al conector de audio y coloca el conector en el tubo de PVC.
- Agrega el interruptor de encendido/apagado en el tubo de PVC y asegúrate de que esté conectado correctamente al circuito integrado.
- Conecta los cables de la bobina de búsqueda al circuito integrado y asegúrate de que estén soldados correctamente.
- Une las dos partes del tubo de PVC y asegúralas con un tornillo.
- Conecta los cables de la batería al interruptor de encendido/apagado y al circuito integrado.
- Enciende el interruptor de encendido/apagado y prueba tu detector de metales casero potente.
Ventajas y desventajas de hacer tu propio detector de metales casero
Ventajas:
- Ahorras dinero al construir tu propio detector de metales en lugar de comprar uno comercial.
- Es una actividad divertida y educativa para hacer en casa.
- Puedes personalizar tu detector de metales casero a tus necesidades y preferencias.
Desventajas:
- El detector de metales casero puede no ser tan potente como uno comercial.
- Si no tienes experiencia en soldadura y electrónica, puede ser un proceso difícil y frustrante.
- No se recomienda utilizar tu detector de metales casero para encontrar objetos valiosos o históricos, ya que puede dañarlos.
Comparativa entre detectores de metales caseros y comerciales
Aunque construir tu propio detector de metales casero puede ser divertido y económico, todavía hay algunas desventajas en comparación con los detectores de metales comerciales. Los detectores de metales comerciales tienen muchas características adicionales, como pantallas LCD, modos de búsqueda diferentes y características de discriminación de metales. Además, los detectores de metales comerciales son mucho más potentes y precisos que los detectores de metales caseros. Por lo tanto, si estás buscando un detector de metales para un uso más serio, es posible que desees invertir en un modelo comercial. Sin embargo, si solo estás buscando una actividad divertida y económica, un detector de metales casero puede ser justo lo que necesitas. Construir tu propio detector de metales casero potente puede ser una actividad divertida y económica para hacer en casa. Si sigues los pasos descritos anteriormente y tienes un poco de paciencia y habilidad, podrás tener tu propio detector de metales casero en poco tiempo. Recuerda que aunque los detectores de metales caseros pueden ser divertidos, no son tan potentes o precisos como los detectores de metales comerciales, por lo que si estás buscando un modelo más serio, es posible que desees invertir en uno comercial. ¡Buena suerte en tu aventura de detección de metales!