Como hacer un detector de metales casero en español

No products found.

No products found.

Los detectores de metales son herramientas muy útiles para encontrar objetos metálicos perdidos o enterrados. Pero ¿qué pasa si no queremos gastar mucho dinero en un detector de metales profesional? ¡Podemos hacer nuestro propio detector de metales casero! En esta guía, te enseñaremos cómo hacer un detector de metales casero en español paso a paso.

¿Cómo funciona un detector de metales?

Antes de empezar a hacer nuestro detector de metales casero, es importante entender cómo funciona un detector de metales. Básicamente, un detector de metales emite un campo electromagnético que se extiende a través del suelo. Cuando este campo electromagnético detecta un objeto metálico, se produce una alteración en el campo que el detector de metales puede detectar.

Los detectores de metales profesionales suelen tener bobinas de alta calidad y tecnología avanzada para detectar metales con precisión, pero un detector de metales casero puede funcionar de forma similar utilizando materiales más económicos.

¿Qué materiales necesitamos?

Para hacer nuestro detector de metales casero, necesitaremos los siguientes materiales:

  • Cable de cobre
  • Un tubo de PVC
  • Un imán
  • Un auricular
  • Un transistor NPN
  • Resistencias
  • Un condensador
  • Pila de 9V

Paso a paso para hacer nuestro detector de metales casero

A continuación te explicamos cómo hacer tu propio detector de metales casero paso a paso:

Paso 1: Preparar la bobina

Para preparar la bobina, necesitamos tomar el cable de cobre y enrollarlo alrededor del tubo de PVC. Es importante que la bobina esté lo más cerca posible del tubo y que no quede suelta. Una vez que tengamos la bobina, la conectamos al transistor NPN.

Paso 2: Conectar los componentes

Conectamos las resistencias y el condensador al transistor NPN. Es importante seguir las instrucciones específicas para la conexión de los componentes.

Paso 3: Conectar el auricular

Conectamos el auricular al transistor NPN para poder escuchar los sonidos emitidos por el detector de metales.

Paso 4: Añadir el imán

Añadimos el imán en la parte superior del tubo de PVC. Esto ayudará a que el detector de metales pueda detectar los objetos metálicos con mayor precisión.

Paso 5: Conectar la pila

Finalmente, conectamos la pila de 9V al circuito para poder alimentar el detector de metales y hacerlo funcionar.

Como hemos visto, hacer un detector de metales casero en español no es tan difícil como parece. Con los materiales adecuados y siguiendo los pasos indicados, podrás hacer tu propio detector de metales sin tener que gastar mucho dinero. Aunque es importante tener en cuenta que un detector de metales casero no será tan preciso como un detector de metales profesional, pero aún así puede ser una herramienta útil para encontrar objetos metálicos perdidos o enterrados.