¡Descubre la Normativa para Detectores de Metales en Aragón!

¿Qué es un Detector de Metales?

Un detector de metales es un dispositivo electrónico que sirve para encontrar objetos metálicos ocultos o enterrados en el suelo. Estos dispositivos emiten una señal electromagnética que detecta los objetos metálicos a través de una bola de búsqueda. El dispositivo se puede usar para la búsqueda de objetos preciosos como monedas antiguas, joyas perdidas y otros objetos valiosos.

¿Qué Normativa hay para Detectores de Metales en Aragón?

En Aragón, el uso de detectores de metales está regulado por la Ley de Patrimonio Histórico de Aragón (LPHA). Esta ley establece que los detectores de metales sólo pueden ser utilizados para la búsqueda de objetos personales perdidos, y no para la búsqueda de objetos arqueológicos o restos históricos.

La LPHA establece que la búsqueda de objetos arqueológicos o históricos sólo puede ser realizada por arqueólogos profesionales. Esto significa que los detectores de metales no pueden ser utilizados para la búsqueda de estos objetos sin la autorización previa de un arqueólogo.

Además, la LPHA prohíbe la búsqueda de objetos arqueológicos en zonas declaradas como Bienes de Interés Cultural (BIC). Esto significa que los detectores de metales no se pueden utilizar dentro de estas áreas sin la autorización previa del arqueólogo.

¿Cómo se puede Obtener una Autorización para Utilizar un Detector de Metales?

Para poder utilizar un detector de metales en Aragón, es necesario obtener una autorización previa de un arqueólogo. Esta autorización se puede obtener a través de la Dirección General de Patrimonio Histórico de Aragón.

Para obtener la autorización, es necesario presentar una solicitud a la Dirección General de Patrimonio Histórico de Aragón. Esta solicitud debe incluir información sobre la ubicación de la zona en la que se desea utilizar el detector de metales, así como información sobre el propósito de la búsqueda.

Una vez presentada la solicitud, la Dirección General de Patrimonio Histórico de Aragón evaluará la solicitud y emitirá una autorización. Esta autorización debe ser presentada en todas las zonas en las que se desee utilizar el detector de metales.

¿Qué Se Debe Hacer si se Encuentran Objetos Arqueológicos?

Si, durante la búsqueda con el detector de metales, se encuentran objetos arqueológicos, es necesario informar de inmediato a la Dirección General de Patrimonio Histórico de Aragón. Esto es importante para que se puedan realizar las investigaciones necesarias para determinar la autenticidad de los objetos y su valor histórico.

Los objetos encontrados deben ser conservados en su estado original para que se puedan realizar los estudios necesarios. Además, no deben ser removidos de su lugar de descubrimiento sin la autorización previa de un arqueólogo.

Conclusiones

En conclusión, el uso de detectores de metales en Aragón está regulado por la Ley de Patrimonio Histórico de Aragón. Esta ley establece que los detectores de metales sólo pueden ser utilizados para la búsqueda de objetos personales perdidos y no para la búsqueda de objetos arqueológicos o históricos.

Además, la LPHA prohíbe la búsqueda de objetos arqueológicos en zonas declaradas como Bienes de Interés Cultural. Para poder utilizar un detector de metales en Aragón, es necesario obtener una autorización previa de un arqueólogo y presentarla en todas las zonas en las que se desee utilizar el detector de metales.

Finalmente, si se encuentran objetos arqueológicos durante la búsqueda con el detector de metales, es necesario informar de inmediato a la Dirección General de Patrimonio Histórico de Aragón para que se puedan realizar las investigaciones necesarias. Los objetos encontrados deben ser conservados en su estado original y no deben ser removidos sin autorización previa.

Deja un comentario